INSTRUCCIONES POSTERIORES A SU CIRUGÍA
ANTES QUE NADA CONOZCA CUALES SON LOS SINTOMAS DE ALARMA por los cuales debe AVISARNOS DE IMEDIATO
1. FIEBRE
2. DOLOR AGUDO
3. NAUSEAS, VOMITOS, SANGRADO
Qué cuidados en general debe tener un paciente en un postoperatorio de una cirugía por laparoscopia?
Una vez en el hogar o vivienda se debe tener en cuenta que la recuperación de esta cirugía por lo general dura entre dos y tres semanas, en este proceso el paciente experimentará diferentes síntomas, entre los que encontramos: dolor en el abdomen , se alivia con el paso de los días y los medicamentos. El dolor en la garganta, como consecuencia del tubo respiratorio será transitorio , pequeños trozos de hielo o hacer gárgaras puede disminuir la molestia. Puede haber nauseas y vomito, el cirujano puede recetarle medicamentos para tratarlo. Hematomas PEQUEÑOS que desaparecerán por si solos, y enrojecimiento de la piel alrededor de las heridas.
¿Qué puede hacer el paciente para contribuir en su recuperación?
Caminar por la casa, ducharse por sí mismo, bajar escaleras, etc. Esto debe hacerse durante la primera semana, si presenta dolor, suspenda la actividad.
Posiblemente pueda manejar también en la primera semana, siempre y cuando sean trayectos cortos y no esté tomando analgésicos muy fuertes.
No levante cosas pesadas ni haga esfuerzo físico durante las primeras dos semanas.
No se sumerja en una bañera ni vaya a la piscina hasta que el médico le diga que es el momento indicado.
Consuma una dieta normal, evitando la grasa y el picante.
Por último, el paciente no debe olvidar llamar a su médico si presenta alguna de las siguientes situaciones:
La temperatura está por encima de 38°C
Las heridas quirúrgicas están sangrando, están rojas o calientes al tacto.
Tiene dolor que no se alivia con los analgésicos.
Se le dificulta respirar.
La persona intervenida quirúrgicamente por laparoscopia o por cirugía ambulatoria puede regresar al trabajo luego de la segunda semana, siempre y cuando, tenga en cuenta la autorización del especialista y siga al pie de la letra los cuidados que este le indique.
Atte: Dr. Javier Alfredo Ruiz Yonser
www.endoquirurgik.com