EXPLICACIÓN A PACIENTES , COMO ES UNA ENDOSCOPIA Y COLONOSCOPIA ?

Seguramente, en más de una ocasión, has escuchado el término endoscopía ya sea porque algún amigo, compañero de trabajo o familiar será sometido a este estudio, o bien, porque serás tú a quien se lo practiquen, pero ¿qué es y para qué sirve? a continuación te lo explicamos.

 

Una Endoscopía es un procedimiento que permite que el médico observe el interior del cuerpo del paciente para de esta forma determinar las causas de diversos padecimientos.

 

De acuerdo al Instituto las señales de una hemorragia en el tracto digestivo superior incluyen:

 

  1. sangre de color rojo intenso en el vómito
  2. vómito con aspecto de pozos de café
  3. heces negras o alquitranadas (melenas)
  4. sangre oscura mezclada en las heces
  5. heces mezcladas o cubiertas con sangre de color rojo intenso

Por su parte, quienes padecen de hemorragia crónica pueden llegar a desarrollar anemia.

 

Este procedimiento se realiza con la ayuda de un endoscopio, una sonda flexible que tiene una pequeña cámara y una luz en uno de sus extremos. 

 

Existen una gran variedad de endoscopios y cada uno de ellos recibe su nombre de acuerdo a la zona o a los órganos en los que será utilizado.

 

Gracias al endoscopio se pueden introducir al organismo pequeños instrumentos que son usados para:

 

Observar en detalle una zona en el interior del cuerpo.

Tomar muestras de tejidos anormales.

Tratar ciertas enfermedades.

Extirpar tumores.

Detener un sangrado.

Extraer cuerpos extraños (como alimento atorado en el esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago). y etc.

 

En el departamento de Endoscopía contamos con una sala de endoscopía, donde dos médicos  realizan estudios de diagnóstico y tratamientos para enfermedades y padecimientos del aparato digestivo y respiratorio, en pacientes adultos.

 

¿Cómo debo prepararme para una Endoscopía?

 

El examen clínico más adecuado y seguro se logra con el estómago vacío, por lo que si estás próximo a ser sometido a una Endoscopía, te recomendamos no comer ni beber ninguna clase de líquidos, durante al menos seis horas antes del estudio, cabe destacar que será tu médico de cabecera quien te dé indicaciones sobre cuándo comenzar el ayuno.